55 personas de la Comarca de Huéscar disfrutaron el pasado fin de semana del viaje cultural a Sevilla que ha organizado la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar. Un viaje muy intenso en el que ha quedado poco por visitar, y en el que los guías locales han dado realce a la visita.

lunes, 4 de abril de 2022
lunes, 28 de marzo de 2022
El pasado viernes se clausuró en Huéscar el Congreso Internacional ‘Hábitat excavado y paisaje cultural’
El Geoparque de Granada ha acogido el congreso internacional ‘Hábitat excavado y paisaje cultural’, que por primera vez ha traído a Europa el coloquio ‘Cultura de los desiertos’, y que ha reunido a los mayores expertos internacionales en paisaje cultural. El evento, en cuya organización ha participado la Diputación de Granada, ha sido clausurado este viernes en Huéscar, en un acto al que asistió, en representación de la institución provincial, el diputado de Recursos Humanos y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, José García Giralte.
Además, han asistido al acto de clausura, celebrado en el Teatro Oscense de Huéscar, entre otros, el alcalde de Huéscar, Ramón Martínez, la presidenta de la Mancomunidad de Huéscar, Rocío Sánchez, el director del congreso, Miguel Ángel Sorroche, el alcalde de Alamedilla y presidente mancomunidad de Guadix, Torcuato Cabrerizo, y el alcalde de Galera, José Manuel Guillén Ruiz.
La conferencia de clausura ha corrido a cargo del catedrático de Geología de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, quien ha hablado sobre “El papel de los naturalistas en la puesta en valor y protección de los espacios naturales en España: de los Parques Nacionales a los Geoparques”.
El congreso, que arrancó el pasado lunes, ha tenido como sedes los municipios de Baza, Guadix y Huéscar y ha estado organizado, además de la Diputación, por la Universidad de Granada (UGR) y las Mancomunidades de Municipios de Baza, Guadix, Huéscar y Marquesado del Zenete.
El encuentro, que ha contado con un centenar de asistentes, ha puesto el foco de la comunidad científica internacional en el territorio del Geoparque para reflexionar sobre temas de máximo interés como el cambio climático, la arquitectura tradicional de casas cueva y el desarrollo económico a partir del conocimiento del paisaje cultural y la historia material y social de sus pueblos y gentes.
Dirigido por los profesores de la UGR Miguel Ángel Sorroche y Raúl Ruiz, el evento se ha estructurado en siete ejes temáticos de investigación en torno a la arquitectura excavada: sus características constructivas, su compresión espacial y vínculo con los roles de sus habitantes –sobre todo el femenino–, el territorio y paisaje cultural de los hábitats excavados, sus fortalezas socioeconómicas, su papel como herramienta de sensibilización patrimonial a través de la educación y los retos a los que se enfrenta en la actualidad.
miércoles, 23 de marzo de 2022
APLAZADO ENCUENTRO SENDERISTA "PRIMERAS POBLADORAS"
Por Circunstancias climatológicas con alta probabilidad de lluvia para el Sabado 26 de Marzo,
APLAZADO Encuentro Senderista "Primeras Pobladoras"
En breve se señalará nueva fecha para realizarlo.
Disculpen las molestias.
jueves, 17 de marzo de 2022
LA MANCOMUNIDAD DE HUÉSCAR LANZA UNA OFERTA FORMATIVA EN EL ÁMBITO DE ADMINISTRACIÓN SANITARIA
La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar, con la colaboración del Área de Igualdad, Juventud y Administración electrónica de la Diputación de Granada, y de la empresa Boraita&Pérez Formación, lanzan dentro del Plan de Formación de la Mancomunidad Un Pack de tres cursos del Area Administrativa Sanitaria, que serán los siguientes:
-Atención al usuario en el sistema Sanitario (125 horas)
-Actualización de conocimientos en Salud Laboral ( 100 horas)
-El trabajo en equipo, un factor multiplicador en la Atención Sanitaria (100 horas)
La formación se hará a través de plataforma de teleformación, sumando un total de 325 horas de duración y se ofertan en un pack único que tiene un precio de 50€. El primer curso se iniciará en el mes de Abril.
Las inscripciones se realizan cumplimentando el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/1G5Dq5SccpBpOZVl480UnB-xwvBBLyuMP9zGYkik4NaQ/edit
Una vez recibida la inscripción remitiremos un email con los datos para la realización del ingreso y formalización definitiva de la matriculación en los mismos.
Para más información se pueden dirigir al teléfono 958741497 o escribir al mail juventudyculturamancomunidad@gmail.com.
lunes, 14 de marzo de 2022
CONGRESO INTERNACIONAL HÁBITAT EXCAVADO Y PAISAJE CULTURAL
El próximo lunes 21 de marzo arranca en Guadix el Congreso Hábitat Excavado y Paisaje Cultural con una visita guiada a la ciudad de Granada, que ha organizado el Centro de Estudios Pedro Suárez.
Tras la visita se celebrará en el Teatro Mira de Amescua el acto de inauguración y la Dra. María Eugenia Urdiales Viedma impartirá la conferencia inaugural: "La cueva: Arquitectura popular adaptada al medio. Extensión, evolución y significación actual.
🔴Las inscripciones siguen abiertas en : https://form.123formbuilder.com/5958864/habitat-excavado-registro
Mas información en : http://www.habitatexcavado.com/
miércoles, 9 de marzo de 2022
ENCUENTRO SENDERISTA " PRIMERAS POBLADORAS " COMARCA DE HUÉSCAR
La Mancomunidad de Municipios ha organizado el Encuentro Senderista "PRIMERAS POBLADORAS ", enmarcado en su Proyecto de Igualdad comarcal. Un evento deportivo ligado a la Gran Senda que recorre la comarca de Huéscar, con visitas al patrimonio geológico del Geoparque de Granada en Galera y visita cultural al Yacimiento Argárico de Castellón Alto, todo ello con Guias de patrimonio y desde una perspectiva de Género.
Al término de la Ruta senderista se ofrecerá una comida de convivencia.
Esta entidad pondrá a disposición de los/as participantes autobuses para desplazarse desde los seis municipios de la comarca.
INSCRÍBETE en el siguiente enlace https://www.onturi.com/primeraspobladoras
La cuota de inscripción se abonará a la organización el dia del evento.