El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha  aprobado el programa 'Andalucía Viva', destinado a revitalizar la  economía y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de la  comunidad autónoma. Esta iniciativa, enmarcada en la Ley de Desarrollo  Sostenible del Medio Rural, supondrá una inversión pública de 289,7  millones de euros durante el periodo 2012-2016, en 532 proyectos que  contribuirán a la diversificación económica y a la creación de empleo en  311 municipios andaluces, con una población total de 716.000  habitantes, divididos en once zonas, dos de ellas en la provincia de  Granada: la Alpujarra y las Hoyas de Guadix y Baza que también incluye  la comarca de Huéscar.
La inversión a realizar en la provincia de Granada es de  85 millones de euros, de los cuales 50 millones serán para la Alpujarra  tanto almeriense como granadina y 30 millones para las comarcas del  norte de la provincia, Guadix, Baza y Huéscar.
Por montante económico e interés social destaca la  inversión de 12 millones de euros para la construcción del Hospital de  Alta Resolución de la Alpujarra ubicado en Órgiva.
 Agua y viviendas  
Otras inversiones a realizar en la zona son 4,6 millones  para la gestión sostenible del agua urbana y para la solución de los  problemas de suministro hídrico, de infraestructuras hidráulicas  obsoletas y de vertidos incontrolados de aguas residuales. Un millón de  euros se destinarán, asimismo, al programa de rehabilitación autonómica  de viviendas.
En la zona denominada Hoyas de Guadix y Baza, con una  población de 109.619 habitantes, el programa 'Andalucía Viva' recoge 59  actuaciones y una inversión de 30 millones, entre las que destaca la  construcción de la variante de La Puebla de Don Fadrique, un proyecto  ideado hace ya muchos años que está en algún cajón de la Consejería de  Obras Públicas y que ahora vuelve a la luz con una dotación económica de  7 millones de euros.
También aparece una cantidad de 4,6 millones para la  gestión sostenible del agua urbana en las comarcas de Baza y Huéscar con  el fin garantizar el abastecimiento de agua potable a la población.
El programa recoge además una inversión de 2,1 millón de  euros a realizar el en Baza, para la reforma del Aula de la Naturaleza  del Parque Natural de la Sierra de Baza situado en Narváez.
La inversión de 289,7 millones de euros del Programa  'Andalucía Viva' será cofinanciada al 50% entre el Estado y el resto de  las administraciones de la comunidad autónoma. La Junta aportará 71,01  millones de euros; las diputaciones provinciales y mancomunidades 65,6  millones y los ayuntamientos 8,27 millones.
 Mayor competitividad  
Los planes diseñados para estos territorios contribuirán,  según la Junta, a fijar la población y fomentarán la competitividad y  la dinamización económica, además de mejorar sus dotaciones de  equipamientos e infraestructuras en transportes, energía y agua.  Asimismo, se garantiza la accesibilidad de las personas discapacitadas y  la conservación del paisaje, la biodiversidad y el patrimonio natural y  cultural.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario